Precio: 12 €
Versión libre y dirección de Pablo Remón a partir de Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, de Federico García Lorca
Versión libre y dirección de Pablo Remón a partir de Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores, de Federico García Lorca
Pablo Remón adapta a Lorca en esta tragedia minúscula, donde nada trágico sucede, a la vez que comedia irónica sobre cierta sociedad española de provincias. Doña Rosita, traída ahora al siglo XXI cuenta la historia de una mujer provinciana que se promete con su primo, que tiene que emigrar a Argentina. Ella espera, y el paso del tiempo arrasa con todo. En primera persona Remo%u0301n ha encontrado un hilo profundo en común con Lorca, ya que el poeta escribio%u0301 sobre una Espan%u0303a de finales del siglo XIX, la Espan%u0303a de su niñez, y a Remo%u0301n este aire provinciano le conecta con su propia infancia. Ese costumbrismo llevado al extremo, esa especie de comedia drama%u0301tica, puede parecer tan chejoviana como pinteriana, reflejo de que Lorca es un puente perfecto entre el autor de Ti%u0301o Vania y Pinter.